Guía Completa sobre Té, Infusiones y Café: Beneficios, Tipos y Consejos para una Alimentación Saludable
El té, las infusiones y el café son algunas de las bebidas más consumidas en todo el mundo. No solo son una opción deliciosa y reconfortante, sino que también aportan numerosos beneficios para la salud gracias a su riqueza en antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos.
En Naturcent, ofrecemos una selección de tés, infusiones y cafés ecológicos, sin aditivos ni químicos, garantizando productos de alta calidad y con un impacto positivo en la salud y el bienestar.
Beneficios del Té, Infusiones y Café
- Ricos en antioxidantes: Protegen el organismo del daño celular y el envejecimiento prematuro.
- Favorecen la digestión y el metabolismo: Algunas infusiones y tés ayudan a mejorar la digestión y a controlar el peso.
- Estimulan la energía y la concentración: El café y ciertos tipos de té contienen cafeína y L-teanina, que mejoran el rendimiento mental.
- Contribuyen a la hidratación: Son una excelente alternativa a bebidas azucaradas y refrescos comerciales.
- Propiedades antiinflamatorias y relajantes: Algunas infusiones, como la manzanilla y la valeriana, ayudan a reducir el estrés y mejorar el sueño.
⚠ Importante: Para aprovechar al máximo sus beneficios, es recomendable elegir productos ecológicos y libres de pesticidas.
Tipos de Té y sus Beneficios
El té proviene de la planta Camellia sinensis y, dependiendo del procesamiento de sus hojas, se obtienen diferentes variedades con propiedades únicas.
Té Verde
✔ Rico en polifenoles y catequinas, potentes antioxidantes.
✔ Favorece la quema de grasa y el metabolismo, ayudando en el control de peso.
✔ Mejora la función cerebral y la concentración.
⚠ Consejo: No lo tomes en ayunas si tienes sensibilidad gástrica, ya que puede resultar irritante.
Té Negro
✔ Contiene más teína, proporcionando un efecto estimulante más duradero.
✔ Rico en flavonoides, que ayudan a mantener la salud cardiovascular.
✔ Favorece la digestión y el bienestar intestinal.
⚠ Consejo: Se puede combinar con especias para preparar té chai, una opción deliciosa y aromática.
Té Rojo (Pu-erh)
✔ Estimula el metabolismo y la digestión de las grasas.
✔ Contribuye a reducir el colesterol y los niveles de triglicéridos.
✔ Su proceso de fermentación le otorga propiedades probióticas.
⚠ Consejo: Es una excelente opción después de comidas copiosas.
Té Blanco
✔ Contiene más antioxidantes que otras variedades de té.
✔ Suave y menos estimulante, ideal para personas sensibles a la cafeína.
✔ Favorece la hidratación y la salud de la piel.
⚠ Consejo: Es una opción perfecta para quienes buscan una bebida delicada y con grandes beneficios antioxidantes.
Té Oolong
✔ Combina propiedades del té verde y negro, ofreciendo un sabor intermedio.
✔ Favorece la digestión y ayuda en el control del peso.
✔ Contiene L-teanina, un aminoácido que mejora el estado de ánimo y la concentración.
⚠ Consejo: Es un té ideal para quienes buscan una alternativa equilibrada entre el té verde y el negro.
Tipos de Infusiones y sus Beneficios
Las infusiones se elaboran con una gran variedad de hierbas, flores, frutas y especias, cada una con propiedades únicas para la salud.
Manzanilla
✔ Conocida por sus propiedades relajantes y digestivas.
✔ Ayuda a calmar el estrés y mejora la calidad del sueño.
✔ Puede aliviar problemas estomacales como la hinchazón o los cólicos.
⚠ Consejo: Ideal para tomar antes de dormir o después de comidas pesadas.
Menta Poleo
✔ Refrescante y digestiva, ayuda a aliviar la indigestión.
✔ Propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
✔ Puede aliviar dolores de cabeza y síntomas de resfriado.
⚠ Consejo: Perfecta para tomar después de comidas grasas o copiosas.
Rooibos
✔ No contiene cafeína, por lo que es ideal para cualquier momento del día.
✔ Rico en antioxidantes, favorece la salud de la piel y el sistema inmunológico.
✔ Puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
⚠ Consejo: Se puede mezclar con especias o frutas para obtener un sabor más intenso.
Valeriana
✔ Conocida como un remedio natural para el insomnio y la ansiedad.
✔ Relaja el sistema nervioso y favorece el descanso nocturno.
✔ Puede aliviar dolores menstruales y migrañas.
⚠ Consejo: No se recomienda combinar con alcohol o medicamentos sedantes.
Jengibre y Cúrcuma
✔ Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
✔ Refuerzan el sistema inmunológico y ayudan a combatir resfriados.
✔ Favorecen la digestión y pueden aliviar náuseas.
⚠ Consejo: Se pueden combinar con miel y limón para potenciar sus efectos.
Tipos de Café y sus Beneficios
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial y es conocido por su contenido en cafeína, antioxidantes y compuestos bioactivos.
Café Arábica
✔ Más suave y con menos cafeína que otras variedades.
✔ Sabor dulce y afrutado, ideal para quienes buscan una experiencia equilibrada.
✔ Rico en antioxidantes y menos ácido que otros cafés.
⚠ Consejo: Prefiere café arábica ecológico para asegurar mayor calidad.
Café Robusta
✔ Contiene el doble de cafeína que el arábica, proporcionando un mayor efecto estimulante.
✔ Sabor más fuerte y amargo, con un cuerpo más intenso.
✔ Aporta un mayor nivel de crema en el café espresso.
⚠ Consejo: Ideal para quienes buscan un café con más potencia y energía.
Café Descafeinado Natural
✔ Conserva los antioxidantes del café sin el efecto estimulante de la cafeína.
✔ Puede ser una buena opción para personas sensibles a la cafeína.
✔ Apto para tomar en la noche sin afectar el sueño.
⚠ Consejo: Asegúrate de que el descafeinado sea por método natural (agua o CO₂) y no con químicos agresivos.
Cómo Incorporar Té, Infusiones y Café en la Dieta
- Alterna entre tés y café para obtener distintos beneficios sin abusar de la cafeína.
- Prueba infusiones relajantes por la noche para mejorar el descanso.
- Usa té verde o café antes del ejercicio para mejorar la concentración y el rendimiento.
- Añade especias como canela, jengibre o cúrcuma para potenciar sus beneficios.
- Evita endulzantes artificiales y prefiere miel, sirope de agave o simplemente sin azúcar.
Preguntas Frecuentes sobre Té, Infusiones y Café
✔ El té proviene exclusivamente de la planta Camellia sinensis (té verde, negro, blanco, rojo y oolong) y contiene cafeína.
✔ Las infusiones se elaboran con hierbas, flores, frutas o especias y pueden o no contener cafeína.
✔ Ambas opciones tienen propiedades beneficiosas, pero las infusiones suelen ser más relajantes y digestivas.
⚠ Consejo: Si buscas una bebida con efecto estimulante, opta por el té; si prefieres algo sin cafeína, elige una infusión.
✔ El té negro contiene la mayor cantidad de cafeína, con aproximadamente 40-70 mg por taza.
✔ El té verde tiene menos cafeína (20-45 mg por taza), pero contiene L-teanina, que equilibra sus efectos.
✔ El té blanco tiene la menor cantidad de cafeína y es más suave para el organismo.
⚠ Consejo: Si buscas una opción energizante pero menos intensa que el café, el té negro o el té rojo son una gran alternativa.
✔ Sí, el té verde contiene catequinas y cafeína, que ayudan a acelerar el metabolismo.
✔ Favorece la oxidación de grasas y mejora la digestión.
✔ También tiene propiedades diuréticas que reducen la retención de líquidos.
⚠ Consejo: Para mejores resultados, acompaña su consumo con una alimentación equilibrada y ejercicio regular.
✔ Sí, muchas infusiones tienen propiedades medicinales.
✔ Manzanilla: Relajante y digestiva.
✔ Menta poleo: Alivia problemas digestivos y refuerza el sistema inmunológico.
✔ Jengibre y cúrcuma: Antiinflamatorios y energizantes.
✔ Valeriana: Ayuda a combatir el insomnio y la ansiedad.
⚠ Consejo: Elige infusiones ecológicas para evitar pesticidas y conservantes.
✔ Té verde: Contiene L-teanina, que mejora la concentración y el enfoque mental.
✔ Té negro: Aporta cafeína y antioxidantes que estimulan el sistema nervioso.
✔ Té oolong: Favorece la función cognitiva gracias a su equilibrio entre cafeína y antioxidantes.
⚠ Consejo: Para estudiar o trabajar, combina té verde con jengibre o menta para potenciar sus efectos.
✔ Sí, el café es rico en antioxidantes y puede mejorar la función cerebral y el rendimiento físico.
✔ Puede reducir el riesgo de enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer y la diabetes tipo 2.
✔ También estimula el metabolismo y ayuda a la quema de grasas.
⚠ Consejo: Modera su consumo y evita añadirle azúcar refinada o cremas artificiales.
✔ El café tiene entre 80-120 mg de cafeína por taza, mientras que el té tiene entre 20-70 mg.
✔ El té verde y el té blanco contienen menos cafeína y liberan energía de forma más gradual.
✔ El café proporciona un efecto más inmediato, mientras que el té tiene un efecto prolongado y más estable.
⚠ Consejo: Si eres sensible a la cafeína, opta por tés suaves o infusiones sin cafeína.
✔ Sí, conserva los antioxidantes del café, pero sin el efecto estimulante de la cafeína.
✔ Puede ser una buena opción para personas sensibles a la cafeína o que desean consumir café por la noche.
⚠ Consejo: Asegúrate de que el descafeinado se haya procesado con métodos naturales (agua o CO₂) y no con productos químicos agresivos.
✔ Manzanilla: Relajante natural que favorece el sueño.
✔ Valeriana: Efecto sedante, ideal para insomnio o ansiedad.
✔ Melisa: Ayuda a calmar el sistema nervioso.
✔ Rooibos: Sin cafeína y rico en antioxidantes.
⚠ Consejo: Evita el té negro o verde por la noche, ya que contienen cafeína y pueden alterar el sueño.
✔ Sí, el té y las infusiones cuentan como hidratación, pero no deben ser la única fuente de líquidos.
✔ Es recomendable alternarlas con agua pura para mantener un equilibrio adecuado.
⚠ Consejo: Si consumes té o café con cafeína, bebe más agua para evitar la deshidratación.
✔ Té verde o negro: 2-4 tazas al día.
✔ Infusiones sin cafeína: No tienen límite de consumo.
✔ Café: Hasta 3 tazas al día, dependiendo de la tolerancia individual.
⚠ Consejo: Si notas insomnio o ansiedad, reduce la cantidad de cafeína.
✔ Café Arábica ecológico: Tiene más antioxidantes y menos cafeína que el café Robusta.
✔ Café filtrado: Retiene menos grasas que el café expreso.
✔ Café sin azúcar ni edulcorantes artificiales: La mejor forma de aprovechar sus beneficios.
⚠ Consejo: Prefiere café ecológico para evitar residuos de pesticidas y químicos.
✔ Sí, muchas infusiones favorecen la digestión y alivian molestias estomacales.
✔ Jengibre y menta: Reducen la hinchazón y mejoran el tránsito intestinal.
✔ Hinojo: Alivia cólicos y gases.
✔ Manzanilla: Relaja el estómago y calma la acidez.
⚠ Consejo: Toma una infusión digestiva después de las comidas para mejorar la digestión.
✔ Sí, la cafeína mejora el rendimiento físico y la resistencia.
✔ Aumenta la quema de grasa y mejora la concentración durante el ejercicio.
✔ Reduce la fatiga y mejora la recuperación muscular.
⚠ Consejo: Consume café 30-60 minutos antes del entrenamiento para obtener mejores resultados.
En Naturcent, ofrecemos una selección de tés, infusiones y cafés ecológicos, garantizando productos de alta calidad sin conservantes ni aditivos artificiales.