El magnesio es uno de los minerales esenciales más importantes para el funcionamiento correcto de nuestro organismo. A pesar de ello, muchas personas no consumen suficiente cantidad a diario, lo que puede afectar múltiples funciones vitales. En este artículo te contamos por qué es crucial y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud muscular, ósea y nerviosa.
¿Por qué el magnesio es tan importante?
Este mineral participa en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Está presente en músculos, huesos, tejido nervioso y órganos vitales, y contribuye al equilibrio electrolítico, la producción de energía, la síntesis de proteínas y el funcionamiento del sistema nervioso.
Beneficios del magnesio para la salud muscular
Uno de los principales beneficios del magnesio es su papel en la función muscular. Actúa como un regulador natural del tono muscular, ayudando a evitar calambres, contracturas y fatiga. También es clave para la recuperación después del ejercicio físico y para reducir el dolor muscular.
En personas activas o que practican deporte, los niveles adecuados de magnesio mejoran el rendimiento y favorecen la recuperación.
Además, si sueles despertarte con calambres nocturnos o sufres de tensión en cuello y espalda, es posible que tengas una deficiencia de este mineral.
Puedes encontrar suplementos formulados específicamente para apoyar la salud muscular en nuestra sección de magnesio para deportistas.
Beneficios del magnesio para la salud ósea
El magnesio trabaja en sinergia con el calcio y la vitamina D para mantener unos huesos fuertes. Una deficiencia prolongada de magnesio puede debilitar la densidad ósea y aumentar el riesgo de fracturas u osteoporosis, especialmente en mujeres a partir de cierta edad.
Aumentar la ingesta de magnesio no solo mejora la absorción de calcio, sino que también modula la actividad de las células óseas responsables de la remodelación ósea. Por eso, una combinación de calcio + magnesio + vitamina D3 es ideal para preservar una estructura ósea fuerte y flexible.
Consulta nuestra selección de productos para el fortalecimiento óseo.
Beneficios del magnesio en el sistema nervioso
El sistema nervioso también se ve muy beneficiado por el magnesio. Este mineral actúa como un calmante natural: regula la actividad de los neurotransmisores, equilibra el sistema nervioso simpático y parasimpático, y reduce la sobreexcitación neuronal.
En épocas de estrés, ansiedad, insomnio o fatiga mental, el magnesio ayuda a calmar la mente y mejorar la calidad del sueño. También es útil para personas que sufren migrañas, ya que interviene en la transmisión nerviosa y la relajación vascular.
Si te sientes agotado mentalmente o tienes dificultades para dormir, te recomendamos productos como el Magnesio + Melatonina o fórmulas relajantes naturales.
Fuentes naturales de magnesio
El magnesio se encuentra en alimentos como:
- Frutos secos (almendras, nueces, anacardos)
- Legumbres (lentejas, garbanzos)
- Vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas)
- Plátano, aguacate
- Chocolate negro (>70%)
No obstante, factores como el estrés crónico, el consumo excesivo de café o alcohol, o una dieta pobre en vegetales pueden reducir su absorción, por lo que los suplementos de magnesio pueden ser una ayuda muy eficaz.
¿Quién necesita magnesio?
Personas deportistas, mujeres en menopausia, personas mayores, personas con migrañas frecuentes, ansiedad o insomnio, o aquellas que siguen dietas restrictivas pueden beneficiarse especialmente de un extra de magnesio.
Si notas cansancio sin motivo aparente, calambres frecuentes o te cuesta conciliar el sueño, tu cuerpo podría estar pidiendo más magnesio.
Puedes descubrir todas las formas disponibles (citrato, bisglicinato, cloruro…) en nuestra sección especializada en productos con magnesio.